
Ese difícil mundo del flamenco
Barrios, Manuel
Universidad de Sevilla. 1972Ficha técnica
- EAN: 9788447205929
- ISBN: 978-84-472-0592-9
- Editorial: Universidad de Sevilla
- Fecha de edición: 1972
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 11,5x18
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 265
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 21/07/25PVP. 12,02€
Añadir a la Lista de deseos
Publicado en 1972 el libro de semblanzas titulado "Ese difícil mundo del flamenco", ahora se reedita junto a "Gitanos, moriscos y cante flamenco", que la crítica especializada considera el ensayo más documentado y riguroso sobre el arte popular andaluz y una obra imprescindible en la bibliografía flamenca de nuestro tiempo.
CONTENIDO:
Ese difícil mundo del flamenco:
Un preámbulo obligado
Semblanza de una pequeña historia
Semblanza del dolor y la grandeza del cante gitano
Semblanza de Antonio Mairena y el Magisterio
Semblanza del niño Ricardo y la serenidad
Semblanza de la saeta
Semblanza de Antonio Núñez "Chocolates y el enigma"
Pepe Marchena y el arte
Semblanza de Manuel Torre y el duende
Gitanos, moriscoa y arte flamenco:
Iniciación al flamenco
Entre tinieblas
Gitanos y cíngaros
Gitanos andaluces
Señas diferenciales
Los gitanos andaluces y el caló
Predicar en el desierto
Gitanos y moriscos
Recapitulación
Presupuestos para una teoría gitano-morisca del flamenco
Los moriscos campesinos
Esquema de un genocidio
Unos volvieron, otros se quedaron
Los gitanos, víctimas de su propia hospitalidad
Recapitulación
La verdad de las pragmaticas
Algunos ejemplos poco ejemplares
Las leyes sobre los gitanos no se cumplen
Razones del incumplimiento
Citas documentales
Contra los trangresores de la ley
El caso de la pragmática de 1749
Pragmática, leyes y órdenes benefactoras
La unión inexcusable
Unas líneas sobre la esclavitud
Los gitanos ante la inquisición
¿Gitanos o moriscos?
Volviendo a los moriscos
Otras citas de valor
La espectacular desaparición de los moriscos
Aparecen los gitanos labradores
Aumento de la población gitana
Un enigma ignorado
Recapitulación
Exposición de motivos
El cante de Andalucía
El cante no pudo ser creación genuina de los gitanos
Variaciones sobre el mismo tema
Reminiscencias arábigas
La época hermética
Declaración de últimas intenciones
Y sin embargo
Recapitulación última
Apéndice I
Apéndice II
Apéndice III
Apéndice IV
Bibliografía consultada